¡Asóciate!

Índice de contenidos

AGAF

Asóciate

¡ASÓCIATE Y CONTRIBUYE A LUCHAR CONTRA LA OSCURIDAD!

¡CUANTOS MÁS SEAMOS, MÁS FUERZA TENDREMOS!

AGAF proporciona:

  • Información sobre la enfermedad.
  • Servicios: de Psicología, de Tiflotecnología y de Orientación Jurídica.
  • Convenios con clínicas oftalmológicas, ópticas y aseguradoras que ofrecen beneficios especiales a los socios.
  • Reivindicación de reformas legales y mejoras en el acceso a los medios técnicos que ayuden al colectivo de baja visión.
  • Acceso libre a archivos de audio y vídeo de los actos organizados por AGAF, todos los boletines publicados por la Asociación, resumen de ayudas existentes para personas con discapacidad, etc.

Quiénes se pueden asociar

  • Todas aquellas personas que padezcan glaucoma, tanto como enfermedad principal como asociada a otras enfermedades oculares, ya sea en una etapa incipiente o en cualquiera de sus estadios evolutivos.
  • También pueden pertenecer a AGAF los familiares de personas que padezcan glaucoma, así como todas las personas que estén interesadas en la problemática y en la investigación de esta enfermedad.

Tipos de socios

  • Socios ordinarios. Aquellas personas que padecen la enfermedad, o familiares de enfermos, y que contribuyen económicamente con la Asociación mediante una cuota.

En casos excepcionales, que deberán ser valorados por la Junta Directiva de AGAF, existen otros tipos de asociados:

  • Socios colaboradores o benefactores. Son personas o instituciones que aportan voluntariamente una cantidad de dinero, de manera periódica o puntual, o bien aportan su trabajo a la Asociación.
  • Socios honorarios. Son aquellas personas o instituciones que se hayan destacado por su aportación a la investigación del glaucoma o por su colaboración a la divulgación y conocimiento de la enfermedad.

Cuotas

  • Cuota individual. Es la cuota que paga el socio individual. La cantidad a pagar es de 15€ (QUINCE EUROS) al trimestre o 60€ (SESENTA EUROS) al año.
  • Cuota familiar. Aquellas personas con hijos menores a su cargo afectados de glaucoma, o aquellas que convivan con afectados y consideren conveniente que el núcleo familiar se asocie en su conjunto, podrán beneficiarse de esta cuota. Esta se aplicará cuando haya un mínimo de dos asociados de la misma familia. La cantidad a pagar es de 20€ (VEINTE EUROS) al trimestre u 80€ (OCHENTA EUROS) al año.

Para inscribirse en AGAF es necesario rellenar el Formulario online que aparece a continuación o la hoja de registro (PDF, 643 Kb) y enviarla por E-mail o correo postal a la dirección de AGAF.

Al asociarse, todos los socios recibirán por correo un carnet acreditativo de su pertenencia a la Asociación, una guía de consejos, una publicación conmemorativa e información sobre los diferentes convenios que tiene AGAF.

Si quieres colaborar en la lucha contra la ceguera junto con AGAF de manera voluntaria o hacer un donativo, ponte en contacto con nosotros.

¡TRANSMITE NUESTRO MENSAJE A TUS FAMILIARES, AMIGOS Y CONOCIDOS!

AGAF

Formulario online

He leído y acepto la política de protección de datos

Enviando...

AGAF Ir al contenido