El trabajo de AGAF se dirige en general a todos los afectados por glaucoma, pero el sentido y la base de su actividad son sus socios. La razón fundamental para asociarse es encontrar un grupo que comprende y defiende los problemas del glaucoma.
El glaucoma afecta de diferentes maneras según la etapa de la vida en la que está el afectado. Además, cada tipo de glaucoma tiene una problemática específica:
A veces, los afectados de glaucoma contactan con AGAF porque tienen problemas de adaptación con la enfermedad y sus consecuencias, por ejemplo:
AGAF ha diseñado un plan de apoyo integral para adultos que trata todas estas cuestiones. AGAF también ha diseñado un plan de apoyo integral para niños para orientar a los padres sobre centros de referencia en oftalmología pediátrica, escolarización y apoyo psicológico, entre otros. El glaucoma en niños es una prioridad para la Asociación.
La familia suele desconocer la enfermedad y sus consecuencias y, por tanto, también necesita apoyo e información. Por todo ello, AGAF es una asociación abierta a los familiares y se trabajan los siguientes puntos:
Los socios de AGAF se dividen en varios tipos:
Sin embargo, muchas personas acuden a AGAF para dudas puntuales, incluso desde Hispanoamérica. Algunos de estos usuarios o simpatizantes llegan a asociarse con el tiempo porque valoran el trabajo de AGAF y deciden apoyarlo.
Existen buenas razones para asociarse a AGAF:
La representatividad y la fuerza de AGAF la constituyen sus socios.
La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) - Nota legal - Mapa del sitio